Proyecto Mission Murals
Publicación Digital
El Proyecto Mission Murals examina los orígenes del movimiento muralista comunitario en el barrio de la Mission de San Francisco a lo largo de casi dos décadas, de 1972 a 1988. Creado en colaboración con miembros de la comunidad, el proyecto presenta documentación de murales creados en el barrio de la Mission entre 1972 y 1988, acompañada por imágenes de cada mural. Además, incorpora materiales generosamente proporcionados por los propios muralistas, por las organizaciones y los miembros de la comunidad de la Mission que han apoyado su trabajo y por los académicos y periodistas que han relatado su actividad, lo que incluye entrevistas, ensayos, un documental, una audioguía, fuentes primarias y nuevas biografías de artistas.
La naturaleza interdisciplinaria del Proyecto Mission Murals refleja las complejidades y la riqueza del movimiento muralista comunitario. En lugar de presentar una narrativa cohesiva o fluida, este proyecto expresa su estética variada, la diversidad de sus participantes, su naturaleza cambiante y los continuos retos a los que se enfrentaron sus artistas.
Murales
MAPA
Audio Zine
- ver transcripción
El audiozín del Muralismo de la Misión - Volumen I
Disfruta de un paseo sonoro por el barrio de la Mission de San Francisco y aprende sobre los murales que se encuentran por todo el vecindario y sobre los muralistas que colaboraron para crearlos. Los escritores locales Olivia Peña y Josiah Luis Alderete entretejen sus perspectivas sobre la historia del movimiento Mission Muralismo con anécdotas contadas por los propios muralistas.
Historias Orales
-
Historia oral de Amalia Mesa-Bains
Esta es una historia oral de la curadora de exposiciones, crítica, autora, artista visual y educadora Amalia Mesa-Bains. La artista refleja sobre su experiencia con las Mujeres Muralistas, su trabajo como comisionadora de las artes, su beca de la MacArthur Foundation y su relación y vida con su marido, Richard, y la influencia de sus amistades con Luis Valdez y Ralph Maradiaga.
Esta historia oral y la transcripción solo están disponibles en inglés.
Además, esta historia oral solo está disponible como transcripción descargable. -
Historia oral de Brooke Oliver
Esta es una historia oral de la abogada Brooke Oliver. Oliver reflexiona sobre cómo su carrera legal la colocó al frente de la legislación de las artes visuales en los Estados Unidos y habla acerca de los casos que ella ha defendido ante la Corte Suprema de los Estados Unidos; su carrera de abogacía; y la justicia social con relación a temas de raza, orientación sexual, expresión de género.
Esta historia oral y la transcripción solo están disponibles en inglés.
-
Historia oral de Carlos "Kookie" Gonzalez
Esta es una historia oral del muralista y artista Carlos «Kookie» Gonzalez. Gonzalez ahonda en su profesión como artista y agente de libertad condicional y también habla de su amistad y trabajo con los muralistas Susan Kelk Cervantes, Michael Ríos y Ray Patlán. Gonzalez habla también de la importancia de la música en su vida y de sus proyectos actuales después de la jubilación.
Esta historia oral y la transcripción solo están disponibles en inglés.
-
Historia oral de Consuelo Méndez
Esta historia oral explora la vida temprana de Méndez en Venezuela, su crianza en Estados Unidos y su relación con sus padres, de su trabajo formando y creando arte como una de las fundadoras del colectivo de arte legendario las Mujeres Muralistas y su rol en la preservación y amplificación de la herencia latina en el barrio de la Mission de San Francisco, en Venezuela y en otras partes
Ensayos
-
Un mapa de los orígenes: Activismo muralista en la Mission
septiembre 2022
Cary Cordova
-
Más grande que la suma de sus partes: recuperando un mural conceptual de la Mission
septiembre 2022
Ella Maria Diaz
-
Los murales de solidaridad centroamericana del barrio de la Mission
septiembre 2022
Mauricio Ramirez
-
Mujeres Muralistas: plasmar Latinoamérica en la Mission
septiembre 2022
Terezita Romo